Esta receta ha sido trasladada a Cucharon y Paso Atrás. Pincha aquí para verla.
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
Memoria de pez
Siempre pensé, que tú, altanera
pagarías tus agravios igualmente
no teniendo en vida mayor suerte
que el de la nicotina dulce por tus venas.
Y quince años despues ya no lo pienso,
y conseguí olvidarte de una vez,
no sin soñar cada año, lo confieso,
en tener la memoria como un pez
Noviembre de otro año
Noviembre pasará entre idas y venidas
de viento insaciable de esperanza.
Resoplará intenso mezclando la brisa y el romero,
acariciando asfalto, piedra y arena
teniendo un gusto amargo y sin saberlo dulce.
Recordará a Noviembres de otros años
en los que te sentía cada mañana
como si el verano no quisiera huir de nuestras vidas,
como si deseara morir lento y en blanco y negro,
siendo como el último milisegundo de luz en un eclipse.
Sin embargo, al despertar cansado y agotado
por el oscuro latir de aquella nube,
sentiré que el mismo viento cambiará tu imagen
como cambió tus besos de añoranza,
como cambió mis recuerdos de ajados retazos
aunque siempre te diga que me dió lo mismo.
Y ahora, cuando Diciembre resople en nuestras nucas
y caiga un nuevo año como las hojas ocres
te vestiras de rojo y yo de verde
para sentir que el mundo es mas que eso,
perdiendo la ilusión como unas viejas llaves
estando separados como antaño
renaciendo de nuevo en otros brazos.
de viento insaciable de esperanza.
Resoplará intenso mezclando la brisa y el romero,
acariciando asfalto, piedra y arena
teniendo un gusto amargo y sin saberlo dulce.
Recordará a Noviembres de otros años
en los que te sentía cada mañana
como si el verano no quisiera huir de nuestras vidas,
como si deseara morir lento y en blanco y negro,
siendo como el último milisegundo de luz en un eclipse.
Sin embargo, al despertar cansado y agotado
por el oscuro latir de aquella nube,
sentiré que el mismo viento cambiará tu imagen
como cambió tus besos de añoranza,
como cambió mis recuerdos de ajados retazos
aunque siempre te diga que me dió lo mismo.
Y ahora, cuando Diciembre resople en nuestras nucas
y caiga un nuevo año como las hojas ocres
te vestiras de rojo y yo de verde
para sentir que el mundo es mas que eso,
perdiendo la ilusión como unas viejas llaves
estando separados como antaño
renaciendo de nuevo en otros brazos.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Sierra de las Nieves - Subida al monte Alcojona
Ruta circular - Conejeras - Alcojona - Fuenfría - Conejeras
Kms: 25 aprox.
Dificultad: media-alta
Tiempo: 8 horas 30 minutos
La ruta la comenzamos a las 10 de la mañana desde el camping de las conejeras dentro del parque natural de la sierra de las nieves (Ronda, Málaga) y tras habernos metido un bocata de lomo y tomate natural para desayunar
Tras conseguir volver al camino con bastantes dificultades debido a lo cerrado del monte bajo, nos dirigimos al verdadero pinsapo de la escalereta que es un ejemplar increible. Empezamos aquí nuestro ascenso al Alcojona. Paramos a disfrutar de la magnifica tortilla de patatas con chorizo que ha preparado Lucas y a saciar la sed que empieza a hacer mella debido al calor.
Cuando comenzamos a rodear la ladera tenemos el Torrecilla de frente y el Alcojona a nuestras espaldas descubrimos la imagen preciosa del rio Verde que nace y transcurre entre las laderas del cerro Alcojona y el cerro Abanto. La ladera de este último se viste del precioso amarillo
martes, 3 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
Concurso del Retortillo - Luna llena
La crónica de este concurso va a realizarla mi gran amigo y compañero de pesca Jose Luis, que por cierto ganó este día:
Debido a la luna llena, los peces estuvieron comiendo toda la noche, tal como se veía cuando llegamos aun sin luz, que parecía que se iban a salir del agua. Conforme se fue aclarando el día fue cesando la actividad. Monté una inglesa con un corcho estandar de 8+4 y una caña de 3 metros. El pienso-pollo incompactable ni con pan, me llevó a hacer lo imposible para que las bolas estuvieran lo más compactas posible, las apreté con todas mis fuerzas y las dejé secar, y me apañé, al menos no se rompían. Encolé gusanos también. Mi idea era empezar a coger todos los basses y percasoles que pudiera hasta que los de mi alrededor empezaran a tener picadas de peces más grandes, y así lo hice, 3/4 de hora hasta que Jara enganchó el primero, que me supuso unas 50 minitallas, luego le di la cañita al abuelo para que se entretuviera. A partir de ahí no paré de cebar gusano encolado y pienso, procurando que las bolas no se rompieran.
Debido a la luna llena, los peces estuvieron comiendo toda la noche, tal como se veía cuando llegamos aun sin luz, que parecía que se iban a salir del agua. Conforme se fue aclarando el día fue cesando la actividad. Monté una inglesa con un corcho estandar de 8+4 y una caña de 3 metros. El pienso-pollo incompactable ni con pan, me llevó a hacer lo imposible para que las bolas estuvieran lo más compactas posible, las apreté con todas mis fuerzas y las dejé secar, y me apañé, al menos no se rompían. Encolé gusanos también. Mi idea era empezar a coger todos los basses y percasoles que pudiera hasta que los de mi alrededor empezaran a tener picadas de peces más grandes, y así lo hice, 3/4 de hora hasta que Jara enganchó el primero, que me supuso unas 50 minitallas, luego le di la cañita al abuelo para que se entretuviera. A partir de ahí no paré de cebar gusano encolado y pienso, procurando que las bolas no se rompieran.

Al final 8 o 9 barbos muy buenos, perdí 3 o 4 en las algas y el primer concurso que he ganado este año. Paco Jara segundo, y SuperPerico tercero. Qué lástima el bolo de Perico en el primer concurso, seguro que estaría optando a ganar el campeonato. La temporada casi decidida, puesto que Antonio que vive de las rentas de los no-bolos de los dos primeros concursos, sigue con su irregularidad, pinchó, y se dejó escapar 4 puntitos que Jara, el más regular este año, aprovechó con su segundo puesto. La anécdota del concurso fue el abuelo, que empezó a coger basses pezqueñines y me dijo que se los iba a llevar para hacer una fritada,le dije que no tenían la medida y que nos iba a multar la guardia civil, y empezó a soltarlos, y cuando me di cuenta y le expliqué que para el concurso sí valían, que los echara al rejón, ya había soltado 3 o 4 que son 60 gramos, lo suficiente para que Antonio Vazquez se quedara por delante del abuelo 40 gramos y consiguiera un punto extra que le va a dar vidilla de cara al último concurso.


Bueno... pues con esto y un bizcocho... hasta la proxima cronica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)